Hoy, entrada de viernes noche....cortita y tarde para no cansar.
Go!
AJENJO O ALTAMISA
Artemisa absinthium
Conocida como "hierba santa", es una de las más aromáticas. Sus hojas y flores tienen un sabor bastante amargo y se utilizan en la elaboración de licores como el vermut, entre otros. Tiene multitud de virtudes.
Estimula el apetito, convirtiéndose en un buen reconstituyente general para los enfermos del intestino o el estómago.
Es, a su vez, un remedio eficaz contra las lombrices intestinales. La debilidad general, las fiebres intermitentes, la leucorrea o la palidez desaparecen con el uso de esta planta.
Ajenjo
AJO, CHALOTE O VICTORIAL
Allium sativum
Además de estar presente en cocinas de todo el mundo, el ajo es el vegetal con más virtudes de todos los de su rango. Es un excelente desinfectante,reconstituyente,diurético,cicatrizante y purgante. Está especialmente indicado contra el estreñimiento, ya que facilita la expulsión de gases y para prevenir y corregir dolencias como la gota, el reuma, los catarros, la tos,la fiebre,las hemorroides o la hipertensión.
Asímismo, se recomienda utilizar el ajo contra la diabetes, la colitis,el cáncer, la tuberculosis, la bronquitis o la arterioesclerosis. El ajo actúa eficazmente contra los trombos sanguíneos y por ello es imprescindible para todos aquellos que padezcan del corazón o los pulmones. Así se previenen infartos de miocardio,embolias o trombosis coronarias.
Igualmente se usa como un magnifico dentífrico y para combatir el alcoholismo,las mordeduras de serpiente,la rabia, el cólera o la lepra. El ajo crudo es siempre mejor que cocido, ya que así se pierde un
90% de su importante acción medicinal.
Ajo
ALAMO BLANCO Populus alba CHOPO
ALAMO NEGRO Populus nigra OLMO
Las hojas del álamo o chopo blanco tienen gran poder diurético y balsámico. Las yemas del álamo negro poseen,además, propiedades desinfectantes aparte de combatir las hemorroides y ser muy convenientes para las enfermedades respiratorias.
Chopo
Olmo
ALBAHACA O HIERBA REAL
Ocymum minimum
Las infusiones de albahaca actúan como eficaces sedantes en estados nerviosos o espasmódicos. De toda manera,no se debe abusar ,pues esa misma propiedad causaría abatimiento y depresión. Esta planta también favorece la digestión e incrementa la leche en las madres durante el periodo de lactancia.
Albahaca
ALCACHOFERA
Cynara scolymus
Se la conoce también como cardo alcachofero. Las alcachofas ayudan al buen funcionamiento del hígado. Combaten la diabetes,el reuma y el colesterol, actúan contra la diarrea y atacan con éxito las insuficiencias de riñón estimulando la expulsión de orina.
Alcachofera
ALCANFORERO
Camphora officinarum
Es el árbol de donde se extrae el alcanfor,una sustancia que actúa como un estimulante muy potente en estados de cansancio intelectual o debilidad general. También se utiliza para activar la circulación y la respiración en casos de colapso, adinamia y desvanecimiento. Es muy eficaz contra las contusiones,neuralgias y reumatismo. En caso de tuberculosis, disminuye la temperatura y facilita la expectoración, mediante inyecciones subcutáneas de aceite alcanforado. Incluso se ha utilizado a veces,para apaciguar el instinto sexual. Sin embargo, en dosis elevadas puede producir grandes riesgos, e incluso, la muerte. Por eso se recomienda no utilizar si no es con un médico especializado.
Alcanforero
ALCAPARRO
Capparis spinosa
La raíz y la corteza del alcaparro se utilizan como un eficiente estimulante de la orina y las alcaparras abren el apetito.
Alcaparro
ALGARROBO
Ceratonia siliqua
La corteza del algarrobo contiene sustáncias tánicas y se utiliza como astringente. Las algarrobas son un excelente laxante.
(Sustancias tánicas: Son cuerpos fenólicos que tienen la propiedad de preparar la piel animal para convertirla en cuero.)
Algarrobo
Algarroba (fruto)
ALGODONERO
Gossypium arboretum
El aceite de algodonero es un remedio eficaz contra la presencia de parásitos intestinales. Se sus semillas de obtiene un extracto que incrementa la secreción láctea en las mujeres.
Algodonero
ALIARIA O HIERBA DEL AJO
Aliaria officinalis
Es una hierba que contiene mucha vitamina C. Cuando está fresca tiene gran capacidad desinfectante,diurética y antiescorbútica y acelera la cicatrización. Es muy recomendable para las úlceras y las heridas que cuestan de cerrar.
Es característico que al exprimirla o machacarla, despida olor a ajo.
Aliaria
Bueno, esta ha sido mi aportación por hoy.
Dulces sueños!
No hay comentarios:
Publicar un comentario