De nuevo con vosotros, compartiendo un poquito más.
Gracias por leerme!! :-)
MANGANESO-COBRE
Es una asociación que une la acción antialérgica del Manganeso y la acción antiviral, antiinfecciosa y antiinflamatoria del Cobre. El manganeso se halla presente en el organismo, entre 0,2 a 4 mg/kg, localizado principalmente en el hígado, los músculos y la sangre. Tiene acción sobre las reacciones de oxidorreducción, especialmente en el hígado.
El cuerpo humano contiene unos 100-150 mg de cobre. Esta cantidad está distribuida en los músculos, el bazo, los huesos, el hígado, el corazón, los riñones, el sistema nervioso central y las proteínas plasmáticas.
Bazo
El cobre se absorbe en la porción proximal del intestino delgado y después es transportado por la albúmina del plasma. Antes de las 24 horas, el cobre se liga a la alfaglobulina para formar ceruloplasmina o ferroxidasa, que es la principal proteína transportadora de cobre en sangre.
INDICACIONES
Las principales indicaciones son la fragilidad respiratoria, la fatiga física y psíquica sin causa aparente, la cronificación de las enfermedades, como las cistitis de repetición, las faringitis recidivantes, etc.
DOSIS
Salvo prescripción médica, se administrará una ampolla al día, en ayunas.
MANGANESO-COBRE-COBALTO
Es una asociación en la que los componentes intervienen como cofactores en procesos de formación de glóbulos rojos o eritropoyesis, que se lleva a cabo en la médula roja de las huesos. El cobalto es un factor antianémico, junto con el hierro y la vitamina B12 y su presencia es necesaria en la formación del hierro.
Eritropoyesis.
Por su acción sobre dicha síntesis, corresponde al tratamiento de las anemias más comunes, que se caracterizan por una disminución de glóbulos rojos y hemoglobina, acompañada a veces, de variación de tamaño, ( empequeñecen) y aumento de número de los hematíes, si no se soluciona antes de los 4 meses, que es el período medio de vida de los glóbulos rojos.También se administra en los casos en que estas anemias son rebeldes al tratamiento con hierro y las que se aprecia un aumento de la sideremia, o valor total de hierro en sangre, pero con una persistencia de la microcitosis, (glóbulos rojos más pequeños y en más cantidad), que no logra pasar de 11-12 gr.
INDICACIONES
Coadyuvante de los tratamientos específicos de las anemias y en los estados asténicos o de cansancio general. Anemias del niño o de mujeres en período de embarazo, anemias post-infecciosas o de la vejez.
DOSIS
Salvo prescripción médica, 1 ampolla al día alejada de las comidas.
NÍQUEL-COBALTO
Por su acción biocatalítica en las enzimas de la función pancreática, esta combinación sinérgica, interviene como regulador del metabolismo pancreático no insulínico.
Páncreas
INDICACIONES
Está indicado en todos los trastornos de la función pancreática, como estreñimiento, hinchazón del vientre, digestiones lentas y pesadas, también llamadas estados dispépticos y aerofagia.
En general, se administrará siempre que se perciba que el paciente presenta dificultades en la digestión de las grasas y con heces grasas.
DOSIS
Salvo prescripción médica, se toma una 1 ampolla al día, alejada de las comidas.
ZINC-COBRE
El zinc mejora el funcionamiento de la hipófisis y regula la secreción de las gonadotropinas y las glándulas genitales. Interviene en el equilibrio ácido-base, en el metabolismo del calcio y en la síntesis de los glóbulos rojos y blancos.
Escala del pH
El cobre, como el hierro, interviene en el sistema oxidativo celular, para la producción de energía e interviene en actividades enzimáticas.
La asociación del zinc y el cobre, permite una regulación del eje hipotálamo-hipófisis.
Eje hipotálamo-hipófisis
INDICACIONES
Retrasos en el desarrollo y el crecimiento de origen endocrino, síndrome adiposo genital o síndrome de Frohlich, ( un síndrome constituido por la asociación de una obesidad considerable, predominante en el tronco y la raíz de los miembros y de una distrofia genital, que en el individuo joven, se traduce en la detención del desarrollo de los órganos sexuales y en el adulto, por amenorrea en la mujer e impotencia en el hombre y en ambos sexos, por una lesión de la hipófisis por distintas causas, como encefalitis, sifilis o raramente un tumor hipofisario, entre otras ). También se utiliza en: disfunciones hipófisis-gónadas, como impotencia funcional, muy indicado en la menopausia, en transtornos de la regla, como el síndrome pre-menstrual y trastornos en la pubertad.
Síndrome pre-menstrual.
DOSIS
Salvo prescripción médica, administrar 1 ampolla al acostarse, o alejada de las comidas.
NIQUEL-ZINC-COBALTO
Este complejo sinérgico interviene como regulador del metabolismo pancreático no-insulínico. A priori, parecido al niquel-cobalto, pero veréis los matices:
INDICACIONES
Digestiones lentas y difíciles con somnolencia post-pandrial, ( después de comer). En periodos de hipoglucemia pasajera, acompañados de mucha hambre, que se corrigen con la ingesta de alimentos. Indicado como complemento, en obesidades, para el control del apetito. Esta asociación ha demostrado su eficacia, junto con una dieta adecuada de control de peso.
Somnolencia post-pandrial.
Hambre canina.
Control de peso.
DOSIS
Salvo prescripción médica, 1 ampolla al día en ayunas. En control de peso, para reducir el hambre, tomar de 2 a 3 ampollas al día, 1 hora antes de las comidas. El tratamiento tendrá una duración de 2 a 3 meses y podrá repetirse tras un periodo corto de descanso.
Bueno! Y hasta aquí la entrada de hoy!
Feliz jueves y dulces sueños...
No hay comentarios:
Publicar un comentario